Tintes vegetales, todo lo que tienes que saber

Teniendo en cuenta el daño que provocan los tintes convencionales en el cabello y el cuero cabelludo, no es de extrañar que cada vez haya más personas buscando alternativas más sanas y ecológicas para disimular las canas. Ante ello, los tintes vegetales se postulan como la mejor elección.

Recordemos que los tintes convencionales, aunque nos ofrecen una amplia gama de colores y un resultado permanente, incluyen elementos químicos en su composición (como amoníacos u oxidantes) que dañan el cabello y pueden producir irritaciones, descamación u otros problemas en la piel. Por ello, lo aconsejable es buscar un tinte orgánico que nos permita cubrir las canas a la vez que nutrimos y cuidamos nuestro cabello.

¿Qué son los tintes vegetales para el cabello?

Los tintes vegetales para el pelo son aquellos formulados a base de extractos vegetales que pigmentan el cabello de forma natural. A diferencia de los tintes químicos, los tintes vegetales no penetran en la estructura del pelo, sino que actúan en la superficie.

Si bien es cierto que ello hace que la duración sea menor, los beneficios son tantos que hacen que éste se convierta en un mal menor.

Ventajas e inconvenientes de la coloración vegetal

Si los tintes vegetales son cada vez más demandados es porque las ventajas de utilizarlos supera con creces los inconvenientes. A continuación, te indicamos los pros y contras para que puedas elegir con mayor conocimiento.

- La ventaja, probablemente, más importante que encontramos en los tintes vegetales es que no son agresivos ni para el cabello ni la piel. Ello hace que sea una opción perfecta tanto para cabellos y pieles normales como para personas con problemas dermatológicos (dermatitis, descamación, psoriasis,…).

- Los tintes vegetales son aptos tanto para embarazadas como para pacientes en tratamiento oncológico.

- Más allá del color, los tintes vegetales nutren el cabello, a la vez que le aportan brillo y eliminan el encrespado. El resultado es un pelo visiblemente más sano.

- Al no ser permanentes, los tintes orgánicos no producen el molesto efecto raíz y te permite lucir un pelo siempre mucho más natural.

- Al nutrir el cabello y oxigenar el cuero cabelludo, reducen la caída del cabello.

- Ayudan a combatir la grasa y la caspa.

En contra tenemos:

- Duración menor a un tinte químico, lo que implica que tendremos que teñirnos más a menudo.

- No sirven para decolorar el cabello ni para aclararlo.

- Necesitan mayor tiempo de exposición para que hagan efecto.

- Los cabellos muy canosos, o aquellos que busquen cubrir las canas totalmente, necesitan una aplicación en dos fases (pre-pigmentación y coloración final), lo que incrementará el tiempo de exposición.

- Limitada variedad cromática. Aunque ya existen muchos tonos en tinte vegetal, los tintes convencionales siguen ganando la partida en este sentido. Aún y así, marcas como Cultivator’s ofrecen una gran variedad de tonos entre los que es casi imposible no encontrar el tuyo.

¿Qué es la henna?

Cuando hablamos de tintes vegetales es casi imposible no hablar de la henna, un polvo procedente de las hojas de la planta Lawsonia Inermis, que de por sí pigmenta el pelo de forma natural en un tono cobre/rojizo.

Aunque la henna sea altamente conocida, y probablemente sea el ingrediente principal de muchos tintes vegetales, para conseguir las distintas tonalidades se utilizan muchas otras plantas como Indigo, Cúrcuma, Shikakai, Amla, Cassia, Bhringraj, Jatropha, Neem, Hibisco, …

¿Se pueden mezclar los tintes vegetales?

Sí, los tintes vegetales se pueden mezclar para lograr otros colores. Aún así, es importante tener cierta experiencia en ello y realizar una pequeña prueba de color antes de aplicarlo en todo el cabello.

¿Cómo reconocer un tinte 100% vegetal u orgánico?

Para saber si un tinte es totalmente vegetal deberemos fijarnos muy bien en la información de la etiqueta, y asegurarnos que en su composición se incluyen únicamente nombres de plantas. Ningún tinte 100% vegetal debe contener ni amoníaco, ni aromas o perfumes, ni ningún otro componente químico.

Otro indicador claro es el modo de preparación. Los tintes vegetales únicamente necesitan ser mezclados con agua caliente para estar listos para su aplicación, si en el paquete se indica que se debe mezclar con cualquier otro líquido podemos estar seguros de que no se trata de un tinte 100% vegetal.

¿Tienes más preguntas sobre los tintes vegetales? Déjalas en los comentarios y te las responderemos

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment

Producto añadido a sus preferidos