Características de la piel atópica en verano
Durante el verano, la piel atópica puede volverse aún más reactiva debido a factores como:
Sudoración excesiva, que puede irritar las zonas afectadas.
Cloro y sal que alteran el pH de la piel y debilitan su barrera natural.
Aumento de la exposición solar, que puede causar erupciones o quemaduras.
Uso de productos cosméticos convencionales, con perfumes, alcoholes o conservantes agresivos.
Claves para cuidar la piel atópica en verano
1. Hidratar con regularidad
La hidratación sigue siendo la base del cuidado. Se recomienda aplicar cremas o leches emolientes ligeras, pero nutritivas, tras la ducha y varias veces al día si es necesario. En verano, las texturas más fluidas (como geles o lociones) resultan más agradables y menos pegajosas.
Ingredientes recomendados:
- Manteca de karité
- Aloe vera puro
- Aceite de caléndula
- Glicerina vegetal
- Aceite de onagra o borraja
Evitar:
- Parafinas o aceites minerales (oclusivos)
- Perfumes sintéticos
- Siliconas
2. Limpieza suave y respetuosa
Recomienda geles o jabones sin sulfatos (como el SLS o SLES), con base vegetal y pH neutro. La limpieza debe ser suave, sin frotar, y con duchas cortas de agua tibia, evitando el agua muy caliente.
Ingredientes recomendados:
- Extracto de avena
- Agua de hamamelis
- Derivados del coco como agentes espumantes suaves
Evitar:
- Sulfatos agresivos
- Alcohol denat.
- Colorantes artificiales
3. Cuidado solar adecuado
Las pieles atópicas también necesitan protección solar. Lo ideal son protectores físicos (minerales) a base de óxido de zinc o dióxido de titanio, sin filtros químicos como octocrylene u oxybenzone, que pueden irritar.
Consejo: Utilizar protectores solares ecológicos certificados, especialmente formulados para piel sensible o infantil.
Ingredientes recomendados:
- Óxido de zinc no nano
- Extracto de camomila o caléndula
- Aceite de jojoba o karanja como base nutritiva
Evitar:
- Filtros químicos irritantes
- Alcoholes secantes
- Perfumes
Comments (0)