Cuidado de la piel atópica en verano: consejos y productos naturales recomendados

La piel atópica es una afección crónica que se caracteriza por sequedad, picor, inflamación y una barrera cutánea debilitada. En verano, aunque algunas personas experimentan una mejora gracias al sol y al mar, otros sufren un empeoramiento por el calor, el sudor, el cloro de las piscinas o los productos solares irritantes. Por eso, es fundamental adaptar la rutina de cuidado durante los meses cálidos.

Características de la piel atópica en verano

Durante el verano, la piel atópica puede volverse aún más reactiva debido a factores como:

  • Sudoración excesiva, que puede irritar las zonas afectadas.

  • Cloro y sal que alteran el pH de la piel y debilitan su barrera natural.

  • Aumento de la exposición solar, que puede causar erupciones o quemaduras.

  • Uso de productos cosméticos convencionales, con perfumes, alcoholes o conservantes agresivos.

Claves para cuidar la piel atópica en verano

1. Hidratar con regularidad

La hidratación sigue siendo la base del cuidado. Se recomienda aplicar cremas o leches emolientes ligeras, pero nutritivas, tras la ducha y varias veces al día si es necesario. En verano, las texturas más fluidas (como geles o lociones) resultan más agradables y menos pegajosas.

Ingredientes recomendados:

  • Manteca de karité
  • Aloe vera puro
  • Aceite de caléndula
  • Glicerina vegetal
  • Aceite de onagra o borraja

Evitar:

  • Parafinas o aceites minerales (oclusivos)
  • Perfumes sintéticos
  • Siliconas

2. Limpieza suave y respetuosa

Recomienda geles o jabones sin sulfatos (como el SLS o SLES), con base vegetal y pH neutro. La limpieza debe ser suave, sin frotar, y con duchas cortas de agua tibia, evitando el agua muy caliente.

Ingredientes recomendados:

  • Extracto de avena
  • Agua de hamamelis
  • Derivados del coco como agentes espumantes suaves

Evitar:

  • Sulfatos agresivos
  • Alcohol denat.
  • Colorantes artificiales

3. Cuidado solar adecuado

Las pieles atópicas también necesitan protección solar. Lo ideal son protectores físicos (minerales) a base de óxido de zinc o dióxido de titanio, sin filtros químicos como octocrylene u oxybenzone, que pueden irritar.

Consejo: Utilizar protectores solares ecológicos certificados, especialmente formulados para piel sensible o infantil.

Ingredientes recomendados:

  • Óxido de zinc no nano
  • Extracto de camomila o caléndula
  • Aceite de jojoba o karanja como base nutritiva

Evitar:

  • Filtros químicos irritantes
  • Alcoholes secantes
  • Perfumes

4. Baños calmantes y post-solares

Tras la playa o piscina, es clave una buena limpieza e hidratación. Un baño corto con agua de avena puede aliviar el picor y la inflamación. Luego, aplicar una loción hidratante o un gel calmante de aloe vera.

Recomendaciones:

5. Ropa y consejos complementarios

La ropa también influye: elige algodón, evita fibras sintéticas o ajustadas, y recomienda a tus clientes ducharse tras nadar. Además, beber suficiente agua y mantener una alimentación antiinflamatoria ayuda desde dentro.

Productos naturales recomendados para piel atópica en verano

Tanto si tienes la piel atópica, como si eres profesional de cosmética natural o herbolario y quieres asesorar bien a tus clientes, toma nota de algunas categorías de productos que deberías tener a mano:

  • Leches corporales ligeras con caléndula, manzanilla o karité

  • Geles de ducha sin sulfatos, con avena o aloe

  • Cremas faciales hipoalergénicas sin perfume

  • Protector solar mineral certificado Bio

  • After-sun naturales con aloe vera, pepino o hamamelis

  • Aceites vegetales calmantes: jojoba, almendras dulces, onagra

El verano puede ser un reto o un alivio para quienes tienen piel atópica, dependiendo de cómo se cuiden. Como profesional en una tienda de salud o cosmética natural, puedes marcar la diferencia ofreciendo recomendaciones honestas y bien fundamentadas. Elige productos sin ingredientes agresivos, basados en plantas y certificados ecológicos siempre que sea posible. Y recuerda: cada piel es un mundo, pero con constancia y los productos adecuados, se puede disfrutar del verano sin brotes ni molestias.

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment

Producto añadido a sus preferidos