La certificación orgánica no es solo una moda pasajera, es un compromiso con la salud de tu piel y del planeta. Un producto cosmético orgánico se cultiva y procesa sin el uso de pesticidas, herbicidas y otros productos químicos sintéticos.
A continuación, te dejamos los tres pasos imprescindibles para que un producto sea catalogado de origen “orgánico”. La certificación orgánica en la cosmética es mucho más que una tendencia pasajera; consiste en un compromiso profundo con la salud de nuestra piel y la preservación del medio ambiente. En este blog se comentaran los tres pilares esenciales que definen un producto cosmético como "orgánico".
Ingredientes orgánicos: La base de la certificación orgánica reside en la procedencia de los ingredientes. Para obtener este distintivo, los agricultores siguen rigurosas normas en cultivos certificados como orgánicos. Este compromiso implica la exclusión total de químicos dañinos, asegurando que cada componente sea cultivado de manera sostenible. Este paso no solo garantiza la pureza de los ingredientes, sino que también respalda prácticas agrícolas que respetan y nutren la tierra.
Proceso de producción: El segundo pilar crítico es el proceso de fabricación. Aquí, cada método se somete a un minucioso escrutinio para garantizar que sea respetuoso con el medio ambiente. La meta es minimizar la generación de residuos y reducir la contaminación, creando un ciclo de producción que refleje el compromiso con la sostenibilidad desde el inicio hasta el producto final. Este enfoque asegura que la huella ecológica sea lo más leve posible.
Embalaje sostenible: La certificación orgánica va más allá de lo que se encuentra dentro del envase; también considera el envase en sí. El tercer paso es asegurar que el embalaje sea sostenible y reciclable. Este compromiso se extiende al cuidado del planeta, reconociendo que cada parte del producto, incluso su envoltura, juega un papel vital en la preservación de nuestros recursos naturales. Es un acto consciente que refuerza la integridad de todo el ciclo de vida del producto.
Comments (0)